~EVITAR LA NIDADA~
Tener una pareja de agapornis es lo recomendado, ya que son pájaros sociales y les gusta estar en compañía; pero el simple hecho de ser 2 (me refiero a un macho y una hembra) puede incitarles a hacer una nidada y en ocasiones no es algo deseable: ya sea porque no es época de cría, porque la hembra no llega al año de vida, porque no tenemos espacio en casa para más pájaros, o nuestra hembra es medio gallina y no para de poner huevos, etc...
Asi que, si este es nuestro caso, hay varias cosas que podemos hacer para bajarles el celo y asi evitar puestas indeseadas
Quitar nidos y material
- Muchas veces queremos hacerles la vida más cómoda y pensamos que con saquitos o nidos duermen más a gusto y tranquilos que en los palos de la jaula, pero este tipo de cosas hacen que las hembras los tomen como un buen cubículo para hacer nido.
Aunque muchas hembras si no tienen nido ya no ponen huevos (si es vuestro caso: os ha tocado la lotería) hay que tener mucho ojo porque hay otras a las que cualquier sitio donde puedan acomodarse, como las bañeras o incluso los comederos grandes, les sirven para estos menesteres.



- Estas aves son verdaderas trituradoras de papel, cartón, hojas... y la verdad que es una buena manera de entretenerlos, pero hay que recordar que este comportamiento lo llevan a cabo en la naturaleza para poder llevar material al nido.
Asi que si les dejamos destrozar cosas estamos incitando a que hagan un nido, tengan uno o no; las más ponerdoras pueden incluso ir amontonando las tiras hasta en el fondo de la jaula. Por lo tanto lo ideal es que no tengan nada con lo que hacer tiras.
Separar a la pareja
Es lo más evidente, no estando juntos no tendrán una nidada (aunque la hembra pueda poner huevos de celo igualmente) pero a pesar de parecer efectivo, la pareja se desesperará por estar solos y te volverán loco chillando para llamarse el uno al otro.
Entretenerles
Si la pareja está junta 24 horas en una jaula sin más distracción es normal que se centren en criar. Asi que debemos ofrecerles juguetes, sacarles a volar y darles entretenimiento para que hagan otras cosas a lo largo del día.


Bajar las horas de luz
Ya sea teniéndoles en una habitación en la que podamos dejarles a oscuras o bien tapándoles con un trapo, a menos horas de luz menos celo (aunque no es efectivo en todos los casos)
Controlar la alimentación
- Los alimentos grasos, como los germinados les incitan a criar, prohibidos
- Evitar aquellos que sean ricos en vitamina E ya que son los indicados en época de cría, asi que debemos evitarlos
- Reducir la cantidad de alimento. Este último es el método más efectivo que yo he probado, y el único que ha funcionado con Iris. Cuando ellos se encuentran con alimento a su disposición 24 horas tienen las condiciones idóneas para sacar adelante a los futuros pollitos, asi que, aunque nos parezca algo cruel, hay que racionarles la comida dándoles lo justo para que ellos esten sanos.
Yo les pongo a primera hora el agua limpia y el comedero de frutas o frescos y es lo único que tienen hasta las 15.00, que les pongo el comedero con la mixtura, pero solo un par de cucharaditas, lo justo para que les dure hasta que les deje a oscuras por la noche.
La verdad que controlar el celo de estos pajarillos es bastante complicado, son muy cabezotas, pero con estas indicaciones podemos evitar nidadas indeseadas y el desgaste que una puesta supone.
Espero que os funcione!
