NOTA IMPORTANTE: Por norma general
no se debe manipular el nido, ni los huevos o los pollos. Lo normal es dejar que la naturaleza siga su curso sin intervenir, sobretodo si no se sabe que se hace. Si decidimos intervenir (
como hago yo en repetidas ocasiones y ahora os explico) nos arriesgamos a que
la hembra abandone la puesta o aborrezca a los pollos los abandone o que llegue incluso a matarlos.
~NACIMIENTOS~
Evolución de los huevos
- El huevo desde que
lo pone lo empieza a incubar la hembra
hasta que nace pasan 22 días.
-
Técnica de la linterna: Podemos saber si un huevo está fecundado a los pocos días
con ayuda de una linterna.
Xispy aguanta que le abra el nido, le toque los huevos (literalmente) y cambie el material y siempre vuelve a seguir incubando, por eso me atrevo a hacer esta prueba. Cuando la hembra lleva, al menos, 7 días incubando, sacaremos el huevo del nido y lo pondremos sobre la linterna para ver su interior:
· Si la hembra pone un huevo sin ser pisada por el macho el huevo será
huero (como son los de celo) y
solo veremos la yema amarilla pequeñita (esto tambien se ve asi si el huevo está recién puesto o no ha sido incubado al menos una semana). En este caso podremos dejar el huevo en el nido para que sirva de apoyo para los futuros pollitos, u optamos por quitarle para que no moleste.
· Si el huevo está
fecundado pero lleva pocos días incubado podremos ver la yema que ocupa casi todo el huevo
· Según pasan los días podremos ver venitas rojas en la yema e incluso el feto.
 |
Venas en la yema |
 |
Venas y feto en el huevo |
· Cuándo
el pollo está desarrollado, si hacemos la prueba de la linterna,
no veremos apenas nada, a excepción de la cámara de aire en uno de los extremos del huevo.
 |
Huevo con 13 días de incubación |
-
Técnica del vaso de agua: Cuándo se acerca la fecha de la eclosión,
podremos saber si la incubación ha sido correcta y el pollo está vivo dentro del huevo (y por lo tanto que
podrá nacer), para ello utilizaremos
un vaso con agua tibia.
Además, como Xispy no se baña durante la nidada, yo aprovecho esto para humedecer la cáscara del huevo para que se ablande un poco y asi que el pollo pueda romperle más facilmente a la hora del nacimiento.
·
Si el pollo está vivo y próximo al nacimiento, al introducir el huevo en el agua, veremos cómo
se balancea con cada latido del corazón del pollito.
·
Por el contrario si el pollo no ha terminado de formarse o, por la causa que sea, ha muerto dentro del huevo
el huevo no se moverá nada.
- Cuándo la eclosión es inminente podremos incluso
oir al pollito piar dentro del huevo
Eclosión
-
A los 22 días los huevos empezaran a eclosionar, aunque en este paso poco puedo explicar ya que
los nacimientos en mi casa siempre se producen de madrugada
 |
Xispy y PeQue observando a su primer churumbel |
-
Si alguno de los huevos no nace a los 22 días desde la puesta no hay que preocuparse, puede ser que la hembra empezase a incubar tarde (normalmente esto pasa con los primeros huevos de la nidad), asi que yo recomiendo
no retirar el huevo en cuestión hasta los 35 días desde la puesta para asegurarnos de que no nacerá
-
Los nacimientos se produciran cada 2 días al igual que la hembra fue poniendo los huevos.
En mi caso, como saqué los 3 primeros huevos y se le devolví al nido el mismo día, los 3 primeros pollos nacieron dentro de las mismas 24 horas
 |
Los trillizos de esta nidada |
 |
Los 7 pollos de esta nidada!! |
-
Los pollitos tendrán plumon blanco o amarillo según la mutación que vayan a ser cuando emplumen. Básicamente, y sin entrar en la genética de las mutaciones, si el plumón es blanco serán de
línea azul y si es amarillo serán de
línea verde.
Mi parejita me saca pollos de ambas líneas pero iguales a ellos, verdes y aquas
 |
Pichones de una nidada anterior, izda. un aqua y dcha. un verde |